Luis Fernando Aguirre y su divertida pero diferente conferencia
- Crea - Max
- 12 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Luis Fernando Aguirre es un Arquitecto de la UNAL, invitado para dictarnos una charla en la Institución. Nos sorprendió con su dominio y conocimiento sobre el tema pero a la vez con su manera tan didáctica y diferente para exponernos el tema.
Su propósito con la cátedra: saber desde la óptica del mercadeo, específicamente desde la variable promoción, contar una especie de método para diseñar estrategias creativas.
El marketing mix, abarca algunas variables como, el producto, el precio, el lugar, entre otros.
Primeramente, se debe realizar una investigación del tema de interés, para luego definir un concepto y crear un aspecto visual para el mismo.
Plantear objetivos, crear imagen, producto, sentimientos y exponer de una manera adecuada el uso del producto. Para obtener éxito en el campo creativo se debe contar con un documento de parámetros específicos llamado brief, que Aguirre lo define como la información necesaria para diseñar una estrategia
Analizar el consumidor:
Perfil demográfico (Sexo, género, edad, estado civil, ingreso familiar)
Perfil psicográfico (Su formación, cultura, creencias)
Su comportamiento
Su razón de ser
Tener presente que es el dueño de las marcas
Se pueden realizar dos tipos de investigaciones dependiendo, del análisis de resultados que se desee realizar, ya sean cualitativos o cuantitativos.
----------------------- Las marcas son como personas-----------------------------------
--------------------------Una conceptualización es una definición de una manera más llamativa-------------------
Visualización
Compuesto promocional l:
Venta
Personal
Publicidad
Medios masivos
Compuesto promocional ll:
Promoción de ventas
Marchandising
P.O.P
Marketing ferial
Compuesto promocional lll: Marketing directo
Correo directo
Multimedia
Web
Redes sociales
Y por último, Aguirre dijo una frase muy significativa la cuál resaltamos en voz alta:
“A mayor información, mayor acierto de un trabajo creativo, a menor información mayor fracaso de un trabajo creativo”
Comentarios