El parque arví, aventura, diversión y conocimiento en un mismo lugar.
- Crea - Max
- 14 nov 2015
- 4 Min. de lectura
El Parque Arví
Es una propuesta eco turística localizada en Corregimiento de Santa Elena, creada para el disfrute de toda la comunidad local, nacional e internacional. Un espacio de equidad y participación ciudadana.
Es un parque abierto desarrollado en predios de uso público, que mediante la construcción de una oferta turística organizada, permite consolidar una estrategia de conservación y promoción de las potencialidades y fortalezas del corregimiento, exaltando su riqueza cultural y ambiental así como el patrimonio arqueológico, la tradición silletera, el emprendimiento de su gente y más, a través de una propuesta de turismo de naturaleza sostenible.
Con abundantes bosques de niebla, que son una de las riquezas naturales más importantes para el territorio, el Parque Arví conserva la calidad de las aguas que van a parar a los valles de Aburrá y San Nicolás, además, de ser el hábitat de flores, musgos, hongos, sarros, ranas, aves, mariposas y muchas otras especies que son de vital importancia para la conservación del bosque.
Patrimonio natural por la riqueza de su entorno, el tejido del agua que lo entrama y los ojos de sal que esconden tras de sí un pasado grabado en tiestos y vestigios de otros, Arví es un territorio de la memoria, de huellas imborrables, de transeúntes invisibles, de caminos empedrados y de terrazas levantadas.
El Parque Arví opera de martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Los fines de semana con puente festivo, el Parque y el Metro Cable Arví operan de miércoles a lunes en el mismo horario. Además, los recorridos desde el Centro de Interpretación ubicado en la plazoleta de llegada del Cable Arví salen desde las 10:00 a.m. cada 45 minutos, hasta las 3:00 p.m.
La Corporación Parque Arví (sede administrativa) opera de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.
El Parque Arví te ofrece una propuesta ecoturística basadas en el turismo de naturaleza, la cual tiene 5 atractivos para el disfrute de visitantes y turistas. En la actualidad se desarrollan 2 atractivos más en los que la educación, tecnología y ciencia aportarán a una completa sensibilización y sostenibilidad del territorio.
El tambo :
Éste es el lugar de llegada y recepción de los visitantes que ingresan al Parque por el Cable Turístico Arví. Aquí se encuentra ubicado el Centro de Interpretación, donde te brindarán la información necesaria para que realices una agradable visita y un adecuado uso de los recursos del Parque, así como todo lo relacionado con los atractivos, rutas, contexto general de Santa Elena y el territorio.
En El Tambo también encuentras el Mercado Arví, el muro de la historia, el Punto de Información Turística, la Tienda Arví y los vallados.
Hotel y parque ecológico piedras blancas:
Ubicado en los alrededores de la represa Piedras Blancas, es un territorio rico en bosques nativos, este espacio es desarrollado y administrado por la caja de compensación familiar Comfenalco. El ingreso a este espacio tiene un valor establecido que lo controla y regula la entidad que lo administra.
Kilometro paisajístico picnic chorro clarín
Este hermoso atractivo es uno de los lugares preferidos por los visitantes, se encuentra en la vereda Piedras Blancas y goza de un gran valor paisajístico gracias a su vegetación, sus senderos y a las quebradas Piedras Blancas y El Rosario que forman pequeñas cascadas.
Es un espacio conformado por 7 estancias, con 25 casetas, adecuadas para la preparación y consumo de alimentos, el descanso y la recreación. Recuerda que no debes de ingresar a las quebradas que hay en esta zona.
La laguna
Ubicada en un sitio estratégico donde se hace tangible el límite entre lo urbano y lo rural, la Laguna de Guarne te ofrece unos escenarios con paisajes naturales y una valoración histórica del Valle de Aburrá. En este espacio se disfruta de miradores naturales hacia la ciudad, de elementos arqueológicos como los vallados, terrazas y caminos en piedra y de atractivos naturales como los humedales denominados Laguna de Guarne y Laguna Seca.
A La Laguna se accede por un camino prehispánico de piedra que hace más atractivo el recorrido por este lugar.
Riqueza arqueológica y cultural
Ubicado en la vereda Piedras Blancas al inicio del Kilómetro Paisajístico, se localiza este espacio lleno de riqueza histórica y cultural, este espacio es desarrollado y administrado por la caja de compensación familiar Comfama y el ingreso tiene un valor establecido que lo controla y regula la entidad que lo administra.
Arví es un mágico mundo por descubrir, un lugar encantado para maravillarse y el cual nos sorprende ofreciéndonos la posibilidad de vivir experiencias únicas...
El Parque Arví es un espacio para compartir, caminar y desarrollar actividades al aire libre, por eso conoce algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para un recorrido cómodo y seguro.
Guías informadores
El Parque Arví cuenta con guías e informadores de turismo con amplios conocimientos en historia, cultura y atractivos turísticos del territorio. Estos se encargan de recibir a los visitantes y turistas para informarlos, sensibilizarlos y guiarlos por los diferentes recorridos y actividades que se pueden realizar en el Parque. Se encuentran ubicados en el Centro de Interpretación del Tambo y el Centro de Interpretación Grajales.
Su acompañamiento durante el recorrido es de vital importancia, ya que permiten a los visitantes tener conocimiento del territorio, el medio ambiente y reducir los riesgos que se puedan presentar.
Comments